jueves, 9 de febrero de 2012

``No perdemos el Rumbo´´

1. Orientación: La orientación es la acción de ubicar. La palabra orientación viene de la palabra "oriente" a veces en el horizonte, un rumbo geográfico, principalmente el oriente, el norte o también en el caso de usar un reloj para orientarse en el hemisferio norte, el sur, y con esto relacionar la rosa de los vientos en un lugar en particular.
2. Tipos de modalidades de orientación:
La modalidad básica que identifica a este deporte es la carrera individual diurna. Sin embargo, la Federación Internacional de Orientación reconoce también las siguientes modalidades:

  • Carrera diurna por equipos de relevos
  • Carreta nocturna individual
  • Carrera nocturna por equipos de relevos
  • Esquí-orientación individual
  • Esquí-orientación por equipos
Actualmente, también se practica como deporte de orientación no oficial adaptaciones para bicicleta de montaña.

3. Qué es la Orientación por Sistemas Naturales. Tipos. Pon ejemplos.
Existen varios métodos que nos permiten encontrar el norte con mayor o menor precisión cuando carecemos de brújula. Los más eficaces son, probablemente, el reloj cuando es de día y las estrellas de noche y con el cielo despejado.
Ejemplos:
El reloj: Podemos valernos de un reloj de agujas y de la posición del sol para encontrar el norte con facilidad.
Las estrellas: En el hemisferio norte del planeta, la estrella polar indica siempre el norte. Este estrella es la última de la cola de la osa menor y, a pesar de que en casi todas las ilustraciones se muestra como una estrella muy brillante, su luz es tan pálida que con frecuencia no es fácil de ver.
El Sol: La salida y la puesta del sol también son una referencia. A todos nos han enseñado que el sol sale por el este y se pone por el oeste.
La Luna: La luna puede proporcionarnos también una aproximación de los puntos cardinales. Cuando está en creciente, las puntas señalan siempre hacia el este y cuando está en menguante, hacia el oeste.
4. ¿Qué es un mapa?¿ Cuáles son sus elementos naturales?
Un mapa es una representación gráfica y métrica de una porción de territorio generalmente sobre una superficie bidimensional, pero que puede ser también esférica como ocurre en los globos terráqueos. El que el mapa tenga propiedades métricas significa que ha de ser posible tomar medidas de distancias, ángulos o superficies sobre él, y obtener un resultado lo más exacto posible.
5. ¿Qué es una brújula?¿Cuáles son los elementos más importantes y fundamentales en ella?
La brújula o compás magnéticoes un instrumento que sirve de orientación y que tiene su fundamento en la propiedad de las agujas magnetizadas. Por medio de una aguja imantada señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.
6. Define:
Control: No me la sé.
Baliza: Una baliza es un objeto señalizador, utilizado para indicar un lugar geográfico o una situación de peligro potencial.
Pinzas: Una pinza o pinzases una máquina-herramientacuyos extremos se aproximan para sujetar algo.
Tarjetas de Control: No me la sé.

7. ¿Cómo se llama la técnica que sirve para calcular lo más exactamente posible la distancia recorrida, sabiendo previamente cuanto mide mi paso?
Talonamiento.
8. ¿Cómo llamamos al primer instrumento tecnológico que nos permite calcular la longitud de nuestro recorrido porque cuenta el número de pasos que realizamos al recorrer una distancia y lo multiplica por nuestra amplitud de pasos?
Podómetro.